OBJETIVO ESPECÍFICO
Sensibilizar a los padres y madres para disminuir el ausentismo de los mismos en el cuidado y la educación de sus hijos (as).
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esta investigación se lleva a cabo con la finalidad de conocer cuáles son las principales razones por las que existe ausencia de padres y madres en el cuidado de los niños y niñas. El problema de padres y madres ausentes fue detectado en el Municipio Atizapan de Zaragoza, en la colonia Lomas de Atizapan . Por ello investigué dicho problema dentro de la Institución estancia infantil DIF central en el 3° grado de preescolar; las consecuencias que tienen ante la sociedad, el ámbito emocional y educativo, la falta de atención hacia ellos ya que observamos que en la mayoría de las familias existe ausentismo ya sea del padre o de la madre o ambos, justificado o injustificado y que lleva consigo consecuencias que a la larga afectan tanto físico, moral y psicológicamente a los niñas y niñas.
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo parte de la inquietud y asombro de ver que cada día son más los casos de niños que presentan problemáticas como:
• Agresiones sufridas a su persona (intento de suicidio)
• Síntomas de depresión (apatía, aburrimiento, cansancio, etc.)
• Con adicciones como la televisión, video juegos, droga, etc.
• Presentando trastornos de alimentación (obesidad y anorexia)
• Con sentimientos de resentimiento y odio hacia los padres.
Resulta alarmante, ya que esta población infantil es el presente y futuro de nuestro estado, nuestra ciudad, nuestro país, nuestro planeta.
ACCIONES:
El Taller consta de:
- Un espacio de Charlas, reflexiones y Capacitación para adultos.
- Juegos, , Cuentos y manualidades creativas para los niños...
- Y finalmente la Integración: Adultos y Niños compartirán actividades de integración y concientización a través del juego, movimiento corporal y meditación.
En el taller se realizara en dos partes, una dirigida a los niños y otra a sus padres, y finalmente una sesión donde se fusionara el trabajo entre niños y padres.
Las actividades a realizar con los niños son:
ACTIVIDAD | OBJETIVO |
ACIVIDAD 1 DIBUJO | Saber mediante un dibujo libre, la importancia que cada niño le da a las personas que lo rodean. Así mismo detectar infantes con déficit de atención por parte de sus padres |
DINAMICA | Desarrollar la coordinación física y mental de los niños. |
CUENTO AUTODIRIGIDO | Este tiene la finalidad de potencializar la comprensión auditiva del infante |
ACTIVIDAD 2 CUENTO | Que el niño muestre el nivel de retención de conocimientos necesarios para realizar un cuento |
ACTIVIDAD MIS PASATIEMPOS
| Conocer a grandes rasgos sus pasatiempos, el quehacer de su vida cotidiana con el fin de detectar ausencia de padres en la vida infantil. |
Las pláticas que se realizarán con los padres abordaran diferentes temáticas:
| Tema | Objetivo |
1 | Familia | Concientizar la importancia que desempeña su roll como padre de familia |
2 | Escuela | Favorecer la participación de padres de familia con la escuela |
3 | Comunidad | Generar criticas acerca de la influencia de su comunidad |
4 | Relación familia escuela | Fomentar el apoyo a las actividades escolares |
Después de una breve explicación de las temáticas abordadas se realizan dos actividades (véase anexos).
Al término de estas charlas se llevara a cabo una matrogimnsia. Con la práctica de la Matrogimnasia se pueden estimular muchos aspectos del educando y sus padres, los más importantes además de los aspectos físicos son: estrechar el vínculo afectivo entre la madre o padre de familia y el hijo (a), la socialización, la integración, los valores, la higiene, la cultura física, etc.
La Matrogimnasia ofrece una oportunidad única de vincular a los padres de familia con las actividades escolares, es una herramienta poderosa en la etapa preescolar, para que los niños sean más seguros en su desenvolvimiento, ya que al trabajar con sus padres adquieren esa seguridad que el niño necesita en esta etapa.